Es posible hacerse una idea, de cómo este mundo fue hace
millones de años gracias a los testimonios marinos de los fósiles ammonites o de piedras con forma de
“galleta” cuya erosión, tan densa y amplia, hace que el paisaje sea de pura ciencia
y puede llegar a ser de ficción. El Torcal de Antequera parece ese conjunto de
acontecimientos y elementos naturales de un mundo imaginario o cuya realidad es
el trazo del dibujo de un niño.
La caliza está por todas partes creando cuevas aún no
descubiertas y anónimas. La lluvia, el viento, el hielo y los sedimentos, han hecho un lugar
absolutamente creativo y excepcional con rocas moldeadas hasta la perfección y
valles de contemplación que estuvieron bajo el Mar de Tetis. Todavía hoy, se
pueden encontrar conchas pétreas para recordarnos que nuestro Planeta tiene
memoria y estuvo cubierto de gran parte de agua.
Este paraje, con infinidad de formas variables que buscan
parecerse a los objetos cotidianos, como “El
Tornillo”, “Las Catedrales”, “El
Submarino”…no es otra cosa que la búsqueda de lo parecido o jugar a las
semejanzas, muy propio de las antiguas leyendas o hasta dónde pueden llegar los
caprichos de la Naturaleza.
Sus cañones profundos, las estrechas galerías y la presencia
habitual de la niebla, la hacen muy fácil para perderse con agobio. Esta
experiencia, han podido vivirla más de uno del grupo entre:
“Oye Marco, el camino es por aquí”…. “¡No
Manuel!, el camino es por allí”…… “Tío, estoy sin cobertura, se está haciendo
de noche y con la niebla no se ve nada”…. “Mierda, otra vez hemos vuelto al
mismo lugar”…. “Aquí podríamos pasar
la noche, creo que estaremos más resguardados del frío”...Finalmente encontraron el sendero.
Por otro lado, el Torcal ofrece una fauna muy visible y casi
acostumbrada a la presencia humana. Las cabras montesas muestran sus contornos
en las dolinas calcáreas y los zorros pueden seguirte hasta el final de tu
camino y es que con hambre se llega a todas partes.
También, puede ser un espacio de encuentro fortuito de
antiguos amigos, aquellos que coincidieron en el pasado entre trabajos
fotográficos, amistades comunes y paisajes que sólo unos pocos conocían. Aquel
día, la concurrencia casual con el fotógrafo
Marcos G. Meider
se convirtió en grata compañía.
Southern Photographers ha podido ir al “Jurásico de
Andalucía” en múltiples ocasiones tanto de día como de noche. Un territorio
donde nos recuerda que somos aún “primitivos”, pero eso sí, en un paisaje de
ciencia ficción.
MAKE OFF:
 |
Manuel Cecilia y en la foto Marcos A. Bustos
THE TORCAL. THE JURASSIC OF ANDALUSIA
It is possible to get an idea of how this world was millions of years ago by marine testimonies of ammonites fossils or stones shaped "cookie" whose erosion, so thick and wide, makes the landscape is pure science and it can be fiction. The Torcal de Antequera seems that set of events and natural elements of an imaginary world or whose reality is the line drawing of a child.
The limestone is everywhere creating undiscovered caves. Rain, wind, ice and sediments, have done an absolutely exceptional creative and rocks molded to perfection and contemplation valleys that were under the Tethys Sea place. Even today, you can find Gritty shells to remind us that our planet has memory and was much water.
This place, with many varying forms seeking resemble everyday objects, such as "Bolt", "The Cathedrals", "The Submarine" ... is nothing but the search for the like or play similarities, very own of ancient legends or far they can go the vagaries of nature.
His deep canyons, stars galleries and daily presence of fog, make it very easy to get lost with despondency. This experience, have been able to live more than two group between: "Hey Marco, the way it is around here" .... "No way !, Manuel is there" ...... "Dude, I'm not covered, it is getting dark and the fog can not see anything" .... "Shit, again we are back to the same place" .... "This could spend the night, I think we'll be more sheltered from the cold".
The Torcal also offers a very visible and almost accustomed to human presence fauna. The ibex show their outlines on the limestone sinkholes and foxes can follow you to the end of your way and is hungry will reach everywhere.
can also be a space of fortuitous meeting of old friends, those who agreed last between landscapes that only a few knew photographic works, and common friends. That day, concurrency photographer Mark G. Meider became company.
Southern Photographers fetch the "Jurassic Andalusia" many times both day and night. A territory where we remember that we are still "primitive", but yes, in a landscape of science fiction
|
Comentarios
Publicar un comentario